Una de las mejores partes de estar en la comunidad de Friendship Force es que experimentamos el mundo como amigos en lugar de solo turistas. A medida que exploramos diferentes culturas, las fiestas y las tradiciones son a menudo donde se encuentran las experiencias más únicas y enriquecedoras. Una de esas tradiciones es la Pascua, una festividad judía que tiene un profundo significado y una rica historia.

¿Qué es la Pascua y por qué es importante?

La Pascua (o Pésaj) comenzó el último fin de semana el 12 de abril y es una festividad judía de una semana que conmemora el Éxodo de Egipto. Esta festividad marca a los israelitas siendo guiados a la libertad por Moisés, ya que fueron esclavizados bajo el gobierno del faraón. La Pascua es una celebración de libertad, resiliencia y esperanza.

Uno de los rituales centrales durante la Pascua es el Seder. Esta es una comida que se lleva a cabo la primera noche de las vacaciones. El Seder es a menudo una mezcla de narración de historias, canciones, reflexión y, por supuesto, comida. Cada artículo que se come tiene un simbolismo importante.

  • La matzá (pan sin levadura) representa la prisa por salir de Egipto.
  • Maror (hierbas amargas) simboliza la amargura de la esclavitud que se soportó.
  • El charoset, una dulce mezcla de frutas, nueces y vino, representa el mortero utilizado en el trabajo forzado y la “dulzura de la perseverancia”.

 

La importancia de la Pascua

Ya sea que hayas celebrado la Pascua toda tu vida o recién ahora estés aprendiendo sobre ella, su mensaje nos recuerda que la lucha por la libertad es universal. Su significado revela la importancia de contar historias para mantener viva la historia. Reunirnos con personas diferentes a nosotros es una forma increíblemente poderosa de entendernos unos a otros. Después de todo, ese es el objetivo de Friendship Force, ¿no?

 

Nota: Todas las traducciones son traducciones asistidas por IA. Agradecemos su comprensión de cualquier pequeña inexactitud.