A medida que aparece la luna creciente, una ola de alegría se extiende por todo el mundo. Las linternas brillan y las cocinas rebosan de dulces picantes mientras las familias se reúnen con calidez y gratitud. Eid al-Fitr trasciende la celebración; es un sincero regreso a casa para los musulmanes de todo el mundo. Es un momento para la familia, la comunidad y la gratitud, y se hace eco de los valores fomentados a través de la misión de Friendship Force. El Eid fomenta la conexión y la reflexión con aquellos que nos importan.
Las palabras “Eid al-Fitr” se traducen como “festival de la ruptura del ayuno” y representan una importante festividad islámica que marca el final del Ramadán, el mes de ayuno. Durante el Ramadán, los musulmanes ayunan desde el amanecer hasta el atardecer, absteniéndose de comer, beber y otros placeres mundanos para concentrarse en el crecimiento espiritual y la autodisciplina. Dado que la celebración comienza con el avistamiento de la luna nueva, su hora de inicio puede variar en los diferentes países. Este año, el Eid se observará el domingo 30 de marzo o el lunes 31 de marzo, dependiendo de los avistamientos locales de la luna.
Las celebraciones suelen comenzar con una oración matutina conocida como salat al-eid. Después de lavarse y vestirse con sus mejores ropas, los musulmanes generalmente se reúnen para esta oración congregacional especial en sus mezquitas locales para escuchar a los imanes pronunciar sus sermones. El día se despliega en una alegre sinfonía de fiestas, música y jolgorio comunitario. En las ciudades más grandes y bulliciosas, el espíritu del Eid se derrama en celebraciones vibrantes: las oraciones resuenan en los grandes centros de eventos, los festivales gastronómicos rebosan de platos fragantes y la generosidad de la comunidad brilla a través de eventos benéficos, donde se dan zakat (limosnas) para apoyar a los menos afortunados.
La festividad puede durar hasta tres días, y saludos como Eid Mubarak, que significa Fiesta o Festival Bendito, se intercambian entre amigos y familiares.
Uno de los aspectos más esperados de Eid al-Fitr es la fiesta. Debido a que este es un festival mundial, se disfruta de una gran variedad de comidas tradicionales:
Indonesia, hogar de la población musulmana más grande del mundo con más de 230 millones de musulmanes: Ketupat (pasteles de arroz envueltos en hojas de palma) a menudo se sirve con rendang (estofado de carne picante) y lapislázuli legítimo, un pastel en capas con especias.
En Turquía, el baklava, un pastel dulce relleno de nueces y empapado en almíbar, es uno de los favoritos durante el Eid, junto con el börek, pasteles rellenos de queso o carne picada.
En Egipto, los kahk (galletas de Eid) rellenos de dátiles o nueces son un regalo especial, y el fattah, un plato de arroz, pan crujiente y cordero, se sirve comúnmente.
En la región levantina y en Oriente Medio, las maamoul son galletas de mantequilla rellenas de dátiles, pistachos u otras frutas secas y nueces, un dulce popular durante el Eid.
En el norte de África, particularmente en Marruecos y Argelia, el tajine es un guiso cocinado a fuego lento hecho con cordero o ternera, y a menudo enriquecido con frutas secas como ciruelas y albaricoques.
En Pakistán, India, Bangladesh y partes de Asia Central, el khurma puro, un pudín cremoso de fideos hecho con dátiles, nueces tostadas y leche, es un postre apreciado durante el Eid.
¿Cómo pueden los no musulmanes celebrar el Eid al-Fitr?
Aunque Eid al-Fitr es una festividad islámica, su espíritu de alegría, gratitud y comunidad resuena en muchos. Estas son algunas formas en las que puedes unirte o mostrar solidaridad con tus amigos musulmanes o con los de tu comunidad:
- Únete a una celebración local: Muchas ciudades de todo el mundo organizan celebraciones públicas de Eid, donde puedes disfrutar de música, comida y actividades comunitarias.
- Más información sobre la cultura: Tómese el tiempo para aprender sobre las tradiciones y costumbres de Eid al-Fitr. Al comprender la importancia del ayuno y la caridad durante el Ramadán, puede obtener una apreciación más profunda de la festividad.
- Ofrécete como voluntario o dona: El Eid es un momento para dar, y muchos musulmanes participan en actividades benéficas como donar alimentos o dinero a los necesitados. Considera la posibilidad de ofrecerte como voluntario en un refugio local o donar a una organización benéfica en honor al mensaje de compasión de la festividad.
- Disfruta de la comida inspirada en el Eid: Ya sea cocinando o visitando a un amigo o restaurante, ¿por qué no disfrutar de algunas de las comidas tradicionales del Eid? Probar platos como ¡Sheer Khurma o Tajine pueden traer el sabor de Eid a tu hogar!
Eid al-Fitr es una celebración que trasciende fronteras y culturas. Ya sea por las oraciones comunitarias, las comidas compartidas o el énfasis en la generosidad y la bondad, esta festividad une a las personas en valores compartidos de gratitud y unión. Al igual que nuestra propia misión en Friendship Force, Eid es un recordatorio de que al unirnos podemos crear un mundo más conectado y compasivo.
¡Eid Mubarak a todos nuestros miembros y lectores que lo celebran!